Hola amigos!! En este post les voy a dar algunos tips para crear el scrapbooking de sus sueños!! Ideas, Consejos, Fotos y un super kit con mas de 2000 papeles digitales y cliparts para que puedas empezar hoy mismo!! Si estáis lista, empecemos!!
![](https://static.wixstatic.com/media/72af0c_5681247a76e048ab93f2e17c72bff6d0~mv2.jpg/v1/fill/w_712,h_483,al_c,q_80,enc_auto/72af0c_5681247a76e048ab93f2e17c72bff6d0~mv2.jpg)
Si eres nueva en este tema, y no sabes de que se trata el Scrapbooking, déjame contarte que su traducción significa "hacer un libro o un álbum con recortes y restos de pequeñas cosas". Es una manera de realizar, decorar y personalizar nuestros propios álbumes de fotos, embelleciendo nuestros recuerdos con diferentes materiales como cartulinas, chapas, sellos, washi tape, botones, tintas, hilos, remaches, todo lo que puedas imaginar..!! pero sin dudas, el protagonista de esta manualidad serán tus fotografías.
Si te quieres iniciar o eres principiante en esto del scrap hay una serie de herramientas y productos de scrapbooking que te serán imprescindibles....
![](https://static.wixstatic.com/media/72af0c_26d8d4d400094e93af379e978b40055b~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_652,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/72af0c_26d8d4d400094e93af379e978b40055b~mv2.jpg)
8 Herramientas básicas:
• Las tijeras: La herramienta más básica y fundamental en el universo scrapbook. Tijeras de corte recto o tijeras de formas, si te inicias en el scrap las usarás continuamente.
• Guillotina y cúter: La guillotina se utiliza sobre todo para trabajos grandes o para cortar varias hojas de una sola vez, para trabajos más pequeños nos bastará con un simple cúter.
• Papeles de scrapbooking: Son papeles estampados destinados específicamente para hacer scrap, tienen un grosor especial, son libre de ácidos y perdurarán en el tiempo aunque le dé el sol directo o altas temperaturas. Puedes comprarlos, o imprimirlos tu misma con el kit papeles digitales TMB.
• Regla de plástico y/o metal: Lo ideal es tener una regla de cada, la de plástico para marcar y la de metal para hacer cortes con el cúter.
• Marcadores: Lápices o rotuladores para marcar medidas, sitios de corte, dibujar diseños en tus páginas o álbumes para hacer el diseño.
• Pegamento: Imprescindible para pegar tus adornos y fotos. El más utilizado es el pegamento en barra porque al ser seco no moja y ondula las hojas pero en el mercado puedes encontrar diferentes tipos de pegamentos que te servirán.
• Cintas adhesivas: Cinta adhesiva de doble cara, cinta adhesiva 3D (ideal para dar volumen a los trabajos scrap), washi tape van a ser básicos en muchos de tus álbumes, tarjetas y layouts.
• Adornos: Los usarás para dar vida a tus trabajos de scrapbooking. Chapas, brads, pegatinas, botones, lentejuelas, sellos,.. Existen multitud de elementos que puedes usar como adornos de scrapbooking.
![](https://static.wixstatic.com/media/72af0c_6d49217552d546ffad3caf70e09ef8af~mv2.jpg/v1/fill/w_600,h_400,al_c,q_80,enc_auto/72af0c_6d49217552d546ffad3caf70e09ef8af~mv2.jpg)
El scrapbook es una manualidad increíble, porque nos permite volar con la imaginación a la hora de crear. Si bien es bastante flexible con la decoración y materiales utilizados, es importante que definas un estilo de scrap. (Dependerá 100% de tus gustos!!) Aquí te dejo un listado de los mas utilizados...
9 Estilos de scrapbooking mas usados
• American Style
Este estilo está considerado como “el clásico” en el scrapbooking. Es el más extendido y el más sencillo para los que se inician. Incluye muchos elementos decorativos. A pesar de la variedad de elementos y que se puede usar cualquier tipo de papel, la fotografía debe ser el elemento dominante en la página.
• Freestyle
Freestyle es un estilo donde la creatividad y la flexibilidad son lo que prevalece. Páginas decoradas en este estilo son brillantes, dinámicas, llenas de elementos hechos a mano, journaling poco corriente y muchísimas opciones sorprendentes.
La creatividad se percibe en todos lados, desde la selección de las fotografías hasta una combinación poco usual de varios productos de scrap, colores y técnicas.
• Estilo Vintage
En este estilo scrapbook se imita elementos antiguos, decoración y elementos que muestran el paso del tiempo.
Las fotos suelen rasgarse o entintarse para darles un efecto antiguo. El color utilizado suele ir a juego, normalmente colores suaves y en pastel mate, en la mayoría de los casos en tonos café, chocolate, kaki, amarillento…
• Estilo Heritage
Son trabajos dedicados a la historia familiar. No se debe confundir el estilo Vintage con el estilo Heritage, son muy diferentes.!!
En este estilo se utilizan fotos antiguas reales (no imitaciones), cartas escritas a mano, lazos antiguos, y todos los detalles que se usan para decorar llevan este estilo. El color es sobrio, normalmente oscuro. Y aunque es obvio que muchos de nosotros no podríamos poner muchos elementos decorativos antiguos y originales, se pueden reemplazar por aquellos que tengas y que puedas envejecer.
• Estilo Shabby Chic
El estilo Shabby Chic es romántico, sentimental, dulce y un poco infantil. Es similar al Vintage, recordando a lo antiguo, pero las marcas y rasgados son ligeros, entintados en tonos crudos y reblandecidos.
Los colores preferidos en este estilo son los pasteles, tenues y apagados. Normalmente se eligen papeles con motivos florales y decorativos.
Entre los elementos para decorar este tipo de trabajos scrap se utilizan las perlas, brillos, pequeña bisutería/joyería con una ligera patina sobre ella, y lazos amarilleados.
• Estilo Clean and Simple
Un estilo elegante y sencillo. Los elementos centrales de la página son una fotografía y algo de texto. El papel de fondo debe ser de un solo color.
• Estilo Modern Vintage
Como ya hemos mencionado, el Vintage se realiza con tonos pastel mate, kaki y marrones. El Modern Vintage es brillante, profundo. Aquí se puede utilizar con seguridad el naranja, amarillo, azul, rosa, verdes, fotografías con colores muy vivos…. y mezclarlos con antiguos botones, papel envejecido y lazos que son habituales en el estilo Vintage.
• Mixed media
Mixed Media significa “técnicas mezcladas” y es un estilo un tanto complicado en scrapbooking. Las páginas decoradas con este estilo por lo general se parecen más a pequeñas obras de arte. Tienen un estilo completamente libre, no hay limitaciones ni en la técnica ni en los materiales a utilizar, ni en los colores. Se puede usar papel, papel pintado, cartón, partes de periódico y revistas…. Además, también se pueden añadir botones, telas, elementos metálicos, hilos y cintas, elementos naturales…, cualquier cosa que puedas imaginarte.
El papel de fondo normalmente es muy vivo y rico en imágenes. Todo vale, sin excepción: lápices, rotuladores, pinturas, tizas, tintas…
• Scrapbooking Natural.
Se trata de adornar y decorar una fotografía con elementos naturales. Flores prensadas, pequeñas ramitas u hojas secas, son los elementos básicos para recrear un scrapbooking natural al decorar fotografías.
![](https://static.wixstatic.com/media/72af0c_966702f995674f768f4ad2af313720e8~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_546,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/72af0c_966702f995674f768f4ad2af313720e8~mv2.jpg)
Define tu estilo, reúne los materiales, selecciona tus fotos y manos a la obra! Aquí te dejo el enlace de un kit con mas de 2000 papeles digitales y cliparts que te hará de gran ayuda para empezar a crear!!
Comments